227 profesionales de salud se unen para atender pandemia de Covid-19
- Sección Coronavirus

Un total de 227 personas, entre estos 91 médicos, 112 enfermeras y 24 técnicos, luego de la aprobación del Ministerio de Salud (Minsa), se unen al equipo de profesionales de salud que hoy se encuentran en los diferentes hospitales del país, para atender las necesidades relacionadas con la pandemia de Covid-19 en Panamá. A este grupo se le une además, 75 promotores de salud.
La información fue confirmada por la Ministra de Salud, Rosario Turner, en conferencia de prensa desde la sede de la Policía Nacional, con motivo de la actualización del boletín epidemiológico de Covid-19 en Panamá.
Turner informó que se espera que el hospital modular esté listo la semana próxima, por lo que al mismo tiempo esperan nombrar al persona que estará dispuesto en estas instalaciones.
Detenciones en cuarentena
El Ministro de Seguridad, Juan Pino, informó que en las últimas 24 horas se detuvieron a 474 personas por violentar la cuarentena total, de las cuales 37 son menores de edad. Reiteró el llamado a mantenerse en casa y recordó que mañana miércoles a las 5:00a.m., inicia la nueva modalidad de cuarentena total, que mantiene el mismo esquema de horario, en base al último número del documento de identidad, cédula para nacionales y pasaporte para extranjeros, pero limitando las salidas a 3 días, según el género. Las mujeres podrán salir sólo lunes, miércoles y viernes; y los hombres, martes, jueves y sábado. Para el domingo está totalmente restringido el tránsito.
La medida de los días por género también aplica para los adultos mayores de 60 años de edad y discapacitados, quienes tienen permiso de movilización de 11:00a.m. a 1:00p.m.; y el cual puede acatar junto con un máximo de un acompañante o responsable del cuidado de su salud, sin importar el género que este último tenga. Se mantienen las excepciones establecidas en el decreto.
Actualización del boletín epidemiológico
En la tarde de hoy, mediante conferencia de prensa, la jefe nacional de epidemiología del Ministerio de Salud, Dra. Lourdes Moreno, informó que hasta el corte de hoy lunes, se totalizan 1,181 casos positivos de COVID-19 en Panamá, de las cuales 969 corresponden a personas que presentan cuadros leves, por lo que se mantienen en aislamiento domiciliario; 123 son personas se encuentran hospitalizadas en sala regular y otras 50 se mantienen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El número de defunciones aumenta a 30.

SaludPanama.com
Redacción Saludpanama.com es el departamento de producción, catálogo y administración del contenido que se publica en nuestros medios. Este perfil es administrado por el departamento de redacción de @SaludPanama Para mayor información contáctenos en el +507.263.5287 o en info (@) saludpanama (punto) net.
Web: https://bit.ly/3L5KFcbArtículos relacionados
- Ómicron: ¿Cómo actúa y cómo defendernos de esta nueva variante?
- ¿Nos explicas las pruebas COVID-19? Invitada: MSc. Lic. Lara Hudy
- Pruebas Covid-19 en Panamá
- Lanzan Nuevo Kit PCR con resultados en 60 minutos para Pruebas Covid-19
- Epidemiología, Medicina y Ciencia, entrevista con Dr. Arturo Rebollón
- Segunda Dosis Contra Covid-19 en el Circuito 8-8 Para Personas con Discapacidad
- Panamá inicia inmunización contra Covid-19
- ¿Y después de Covid-19 qué?
- Nueva Normalidad, Mismo Cáncer
- SIN PRIVILEGIOS: Así se realizará la vacunación contra el coronavirus en 2021
- Panamá comprará 1 millón 92 mil vacunas contra Covid-19 a AstraZeneca UK
- E.E.U.U. aprueba antiviral para pacientes con Covid-19
- AstraZeneca reanuda ensayos clínicos de vacuna contra Covid-19 en todo el mundo
- Muere un voluntario de la vacuna de AstraZeneca y Oxford en Brasil
- La diabetes y el verdadero riesgo frente al Covid-19
- ¿Debo mantener durante la pandemia de la COVID-19 la rutina de vacunación de mi hijo?
- Aprueban registro de tratamiento inyectable para la psoriasis
- La dermatitis atópica requiere de atención integral
- Teleconsulta: Atención de salud en la nueva normalidad
- Panamá sigue sin cumplir meta de reducción de contagios
Lo último de SaludPanama.com
- ¡Tu Salud Panamá! La nueva cara de SaludPanama en Redes Sociales
- Foro Sanitario "La Salud en América Latina y el Caribe"
- ¿Qué son los cálculos renales?
- ¿Qué es la ortopedia pediátrica?
- ¿Qué es la Uroginecología?
- Conectando con Fundación Sangre Panamá
- Tratando la Pañalitis
- Arritmias en Cardiología
- Congreso Intercontinental de Medicina Antienvejecimiento y Estética Médica
- Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva con Dr. Ricardo Kam
- Congreso Cáncer Panamá
- Panamá tendrá centro de desarrollo de vacunas y biofármacos
- La importancia de la revisión de lunares
- Save the Children lanza iniciativa a favor de los niños y niñas en Panamá
- Hablemos acerca de Dolor Lumbar