Aplicaciones del monitoreo neurológico en procedimientos quirúrgicos
- Sección Ciencia y Tecnología
El monitoreo es un procedimiento neurofisiológico que se utiliza actualmente para prevenir lesiones de los nervios periféricos, de la médula espinal, sistema nervioso central y sistema vascular durante una cirugía.
Se trata de un procedimiento de suma importancia en la cirugía actual, como en la cirugía correctiva de fractura de cuerpo vertebral T12 (Torácico 12), porque alrededor de esta vértebra se ubican importantes vasos y órganos como la arteria aorta y vena cava, así como el pulmón. Si no se protege de forma neurofisiológica puede haber consecuencias fatales.
Para este procedimiento se cuenta con un equipo de 32 canales multimodales, que permite visualizar cada nervio, los que nos permite brindar seguridad y evitar daños del nervio, médula espinal, sistema neurológico y sistema vascular completo.
Cada día, el monitoreo toma más importancia en cirugías como las realizadas en el campo de la otorrinolaringología, cirugía cardiovascular torácica, neuroradiológica y de aneurisma abdominal, entre otras; para proteger y evitar que se produzcan paraplejías u otro tipo de lesión, que haga que el paciente salga de la cirugía y no pueda caminar.
También se utiliza en cirugía general como la cirugía de tiroides, para prevenir lesión de los nervios recurrentes, de manera de que el paciente – al terminar la cirugía – no tenga problemas o dificultad para respirar o hablar.

SaludPanama.com
Redacción Saludpanama.com es el departamento de producción, catálogo y administración del contenido que se publica en nuestros medios. Este perfil es administrado por el departamento de redacción de @SaludPanama Para mayor información contáctenos en el +507.263.5287 o en info (@) saludpanama (punto) net.
Web: https://bit.ly/3L5KFcbLo último de SaludPanama.com
- Ginecología y Cirugía Robótica
- Sensación de Oído Tapado con Dr. German Conte
- Síndrome del Intestino Irritable
- Métodos anticonceptivos con los que contamos en Panamá
- Dr. German Conte logra 1 millón de vistas de vídeo en YouTube
- ¿A qué edad se recomienda aplicarse bótox?
- Primer Control Prenatal
- ¿Cada cuánto debo ir al oftalmólogo?
- Campaña: “Tu piel habla, nosotros la escuchamos”
- Estoy caminando Lento: Fragilidad en el Adulto Mayor
- Depresión posparto
- Colelitiasis y Colecistitis con Dra. Patricia Wong
- "Hepaticemos" con la Dra. Olivia El Achtar y Michelle Simons
- ¿Qué es el vitíligo?
- 4 jugos naturales para potenciar tu energía