Beneficios y propiedades nutricionales de las algas marinas
- Sección Nutrición

¿Te gusta el sushi?, ¿siempre pides roles?, ¿por qué no te decides por las algas como complemento? Claro, los restaurantes de sushi no son los únicos sitios donde las puedes consumir.
Las algas marinas son todavía una novedad en nuestra dieta; sin embargo, las algas aportan un importante número de beneficios gracias a sus propiedades nutricionales. Contienen vitaminas, minerales, proteínas e hidratos de carbono que, además, no añaden calorías ni grasas a nuestra alimentación.
Provienen culinariamente de Japón, país con el mayor consumo per cápita de algas marinas en el mundo.
Valor nutricional
La gran mayoría de las algas contienen una alta cantidad de vitamina E, convirtiéndolas en importantes influentes en los proceso contra el envejecimiento. Además, proveen provitamina A (precursora en sí de la vitamina A), así como los betacarotenos, destacados protectores de la vista y del desarrollo del esqueleto. Además, aportan vitamina C y del grupo B.
Entre los minerales que contienen las algas están el calcio, el magnesio, el potasio, el yodo, el zinc, el selenio, el cobalto y el cobre.
Respectos a las proteínas, estas son de más fácil absorción, ya que son menos tóxicas que las proteínas animales, y aportan aminoácidos esenciales.
Gracias al manitol, los mucílagos y el ácido algínico (Hidratos de carbono), las algas sacian el apetito, estimulan la función del hígado, controlan los niveles de glucosa en la sangre, atenúan las irritaciones y tapizan la mucosa gástrica.
Beneficios y propiedades
Las algas cuentan con fucoidina, un principio que en investigaciones científicas parece haber demostrado que frena la acción cancerígena, reduciendo tumores, en especial el de mama y colon.
De acuerdo con diversos estudios, las algas ayudan a mejorar la articulación, dado que, según se cree, poseen un activo anticoagulante que limpia la sangre.
Tienen además un gran efecto antibiótico, por lo que combaten las infecciones y, asimismo, actúan de manera selectiva en la flora intestinal.
Estimulan el páncreas y el bazo, depurando el sistema linfático y eliminando toxinas y residuos de desecho, depurando nuestro cuerpo.

SaludPanama.com
Redacción Saludpanama.com es el departamento de producción, catálogo y administración del contenido que se publica en nuestros medios. Este perfil es administrado por el departamento de redacción de @SaludPanama Para mayor información contáctenos en el +507.263.5287 o en info (@) saludpanama (punto) net.
Web: https://bit.ly/3L5KFcbLo último de SaludPanama.com
- ¡Tu Salud Panamá! La nueva cara de SaludPanama en Redes Sociales
- Foro Sanitario "La Salud en América Latina y el Caribe"
- ¿Qué son los cálculos renales?
- ¿Qué es la ortopedia pediátrica?
- ¿Qué es la Uroginecología?
- Conectando con Fundación Sangre Panamá
- Tratando la Pañalitis
- Arritmias en Cardiología
- Congreso Intercontinental de Medicina Antienvejecimiento y Estética Médica
- Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva con Dr. Ricardo Kam
- Congreso Cáncer Panamá
- Panamá tendrá centro de desarrollo de vacunas y biofármacos
- La importancia de la revisión de lunares
- Save the Children lanza iniciativa a favor de los niños y niñas en Panamá
- Hablemos acerca de Dolor Lumbar