Las 4 etapas de la osteoporosis
- Sección Adultos
Datos Importantes
-
Perfil del Autor:
Dr. Konstantinos Tserotas -
Ver la publicación en Instagram:
Enlace
La osteoporosis es una enfermedad común que afecta a algunas mujeres a lo largo de la mediana edad y es uno de los principales efectos de la menopausia, en donde la pérdida de los estrógenos condiciona el debilitamiento de los huesos. Se trata de una condición cuyo progreso se clasifica en cuatro fases, durante las cuales los huesos se deterioran a una velocidad que supera la capacidad de regeneración ósea, siendo más propensos a fracturas.
Etapa 1
Los huesos se desarrollan hasta su máximo potencial, alrededor de los 30 años. En este momento se repara y se destruye hueso de forma equilibrada y no hay síntomas notables. Mientras esta tasa se mantenga constante, los huesos no se debilitarán significativamente.
Etapa 2
Los síntomas siguen siendo difíciles de notar. Ocurre entre los 35 y 45 años de edad. En esta etapa, los huesos se deterioran ligeramente más rápido que la capacidad de regeneración ósea. Este deterioro, denominado baja densidad ósea, podría detectarse mediante una densitometría ósea; sin embargo, los huesos no serán significativamente más propensos a fracturarse porque su fuerza no se ha deteriorado significativamente.
Etapa 3
La pérdida de masa ósea se hace más notoria. Generalmente afecta a mujeres de 45 a 55 años. La pérdida de las hormonas provoca un desequilibrio entre formación y destrucción en los huesos e inicia un debilitamiento hasta el punto de ser propensos a romperse bajo una presión que normalmente no afectaría una estructura ósea saludable. Este grado intermedio de deterioro se denomina osteopenia.
Etapa 4
Los huesos se vuelven mucho más frágiles y se incrementa el riesgo de fracturas importantes. La paciente puede presentar dolor constante debido a pequeñas fracturas por estrés, un creciente nivel de discapacidad, con limitaciones de movimiento, y deformaciones de la columna. Cuando el peso que soporta la espina dorsal supera su capacidad, junto al debilitamiento muscular, las caídas son comunes y, en consecuencia, las fracturas.
Sin embargo, hay buenas noticias para quienes temen atravesar las diferentes etapas de la osteoporosis. Consulte con su ginecólogo sobre las opciones de prevención y tratamiento de la osteoporosis. Recuerde que su salud ósea depende de usted.
Autor: Dr. Konstantinos Tserotas
Tserotas Clinic

SaludPanama.com
Redacción Saludpanama.com es el departamento de producción, catálogo y administración del contenido que se publica en nuestros medios. Este perfil es administrado por el departamento de redacción de @SaludPanama Para mayor información contáctenos en el +507.263.5287 o en info (@) saludpanama (punto) net.
Web: https://bit.ly/3L5KFcbArtículos relacionados
- Métodos anticonceptivos con los que contamos en Panamá
- Depresión posparto
- ¿Dolor en la pelvis es síntoma de endometriosis?
- Conoce sobre los fibromas uterinos
- La importancia del primer contacto mamá - bebé
- Beneficios de la Cirugía Robótica en Ginecología
- La Función de las Hormonas Durante el Embarazo
- Rehabilitación del tejido pélvico-vaginal
- SaludPanama en TV - Edición 09 de febrero de 2020
- Pólipos endometriales
- ¿Prolactina alta?, ¿qué puede pasar?
- SaludPanama.com en Televisión - Edición 15 de diciembre de 2019
- SaludPanama en TV - Edición 24 de noviembre de 2019
- Ovarios poliquísticos como factor de riesgo de cáncer
- SaludPanama.com - Edición 20 de octubre de 2019
- Sexualidad y menopausia
- Rehabilitación ginecológica para sobrevivientes de cáncer
- SaludPanama.com en TV - Edición 29 de septiembre de 2019
- Prolapso genital femenino
- SaludPanama.com en TV - Edición 8 de septiembre de 2019
Lo último de SaludPanama.com
- Ginecología y Cirugía Robótica
- Sensación de Oído Tapado con Dr. German Conte
- Síndrome del Intestino Irritable
- Métodos anticonceptivos con los que contamos en Panamá
- Dr. German Conte logra 1 millón de vistas de vídeo en YouTube
- ¿A qué edad se recomienda aplicarse bótox?
- Primer Control Prenatal
- ¿Cada cuánto debo ir al oftalmólogo?
- Campaña: “Tu piel habla, nosotros la escuchamos”
- Estoy caminando Lento: Fragilidad en el Adulto Mayor
- Depresión posparto
- Colelitiasis y Colecistitis con Dra. Patricia Wong
- "Hepaticemos" con la Dra. Olivia El Achtar y Michelle Simons
- ¿Qué es el vitíligo?
- 4 jugos naturales para potenciar tu energía