Lentes intraoculares como tratamiento para la visión
- Sección Ciencia y Tecnología

Un lente intraocular es un lente artificial, que está confeccionado con un material que no produce reacción negativa en el cuerpo humano.
Existen diferentes tipos de lentes intraoculares: los fáquicos y los pseudofáquicos. Cuando se reemplaza el cristalino en una cirugía, se utilizan lentes Pseudofáquicos y estos, a su vez, son de varios tipos: monofocales, multifocales, tóricos y trifocales.
Estos lentes tienen la ventaja de que el paciente, después de la cirugía, no dependa tanto de la utilización de gafas para lectura o de usar lentes para una visión intermedia.
Todo paciente que se vaya a operar de cataratas, puede usar posteriormente un lente intraocular, pero aquel que desea utiliza un lente multifocal, se debe estudiar adecuada y previamente para no que se presenten ningún tipo de problemas después de la cirugía.
Los lentes intraoculares se utilizan en pacientes que se van a operar de cataratas, pacientes que no son candidatos a cirugía refractiva, pacientes con astigmatismo elevado y para mejorar la presbicia.
Después de la cirugía, el paciente pudiera presentar algunos síntomas como luces o sombras. Se recomienda el uso de una buena fuente de luz para la lectura.
La ventaja de este tipo de lentes es que el paciente logra obtener un mayor rango de visión y en el caso de los multifocales, el paciente puede enfocar a diferentes distancias.
Cada día contamos con mejores técnicas quirúrgicas y tecnología para mejorar y restablecer la visión en pacientes con diferentes problemas de la visión.
Por Dra. Rosalía Báez Gómez - Oftalmología