MINSA retira medicamento Ranitidina del mercado nacional
- Sección Adultos
Mediante comunicado de prensa emitido en la mañana de hoy, el Ministerio de Salud (MINSA) de Panamá, a través de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas, informó que de manera oficial se ha ordenado el retiro del mercado nacional de todos los medicamentos, sin distingo de marca, que en presentación de tabletas tuvieran en su contenido ranitidina, un antagonista H₂, uno de los receptores de la histamina, que inhibe la producción de ácido gástrico.
La medida es tomada por el regente de la salud en Panamá, luego de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitiera a inicios de semana, una alerta sobre la existencia de N-nitrosodimetilamina (NDMA) en medicamentos con ranitidina como componente principal. La NDMA está clasificada como una sustancia que puede causar cáncer, según estudios de laboratorio de la FDA. También es un contaminante ambiental que se puede encontrar en el agua, algunos alimentos como la carne, lácteos y vegetales.
En Panamá, al igual que en muchos países, la ranitidina es de libre compra en las farmacias y se usa principalmente para tratar diferentes afecciones gástricas como las úlceras, el reflujo gastroesofágico, la acidez estomacal y el síndrome de Zollinger-Ellison.
De acuerdo con la directora nacional de Farmacia y Drogas del MINSA, Elvia Lau, la acción es una medida precautoria, que solo aplica a la ranitina en tabletas, más no afecta el uso de inyectables ni de uso pediátrico.
Cabe descatar que las afecciones para las cuales está indicada la ranitidina, pueden ser tratadas con otros medicamentos, por lo que se recomiento a acudir ante un médico especialista para su receta, a los fines de que todas las personas reciban atención oportuda y tomen las medidas pertinentes si sospechan de algún efecto secundario.
Artículos relacionados
- Congreso Cáncer Panamá
- Aprueban registro de tratamiento inyectable para la psoriasis
- Panamá sigue sin cumplir meta de reducción de contagios
- 7,090 casos de Covid-19. Autoridades preocupadas por violación de cuarentena
- Covid-19: Panamá registra 5,338 casos positivos
- Uso de mascarilla será obligatorio en la capital
- Panamá inicia semana con 4,658 casos de Covid-19
- Medidas de cuarentena se mantienen. Evalúan endurecerla
- Entregan hospital modular para pacientes graves por Covid-19
- Fallecidos por Covid-19 superan la centena
- De Antonio sobre Covid-19: “Próximas dos semanas son críticas para nuevas proyecciones”
- Casos positivos por Coronavirus casi duplican proyecciones meta de las autoridades
- Jóvenes se afianzan como "motor del contagio del Covid-19"
- Covid-19 en Panamá: Record de nuevos casos en 24 horas
- Van 2,752 casos positivos de Covid-19. 66 fallecidos
- Prohiben movilidad sábado y domingo
- Covid-19: Aumento de casos impulsa adecuación de espacios para hospitalización
- Panamá supera barrera de los 2,000 casos positivos por Covid-19
- Consideran exitoso primer día de inamovilidad absoluta
- Casos de Covid-19 siguen en aumento: 1,801 contagios y 46 defunciones
