Rehabilitación ginecológica para sobrevivientes de cáncer
- Sección Ciencia y Tecnología
Las pacientes sobrevivientes de cáncer, especialmente las de cáncer de mama, desarrollan resequedad y atrofia de los tejidos vulvovaginales, debido a los tratamientos antiestrogénicos de la quimioterapia.
Estos tratamientos se dan para bloquear completamente el efecto o la producción del estrógeno natural de la paciente, lo cual -inmediatamente- la lleva a un estado generalizado de resequedad y atrofia.
Esta paciente presentará resequedad en los párpados, la piel, el órgano vulvovaginal; será más susceptible a infecciones urinarias, aumento de secreciones vaginales, urgencia urinaria y nicturia.
En aquellas pacientes que tienen cáncer de cervix, con un estadio que requiere de radioteria, específicamente de braquiterapia, que se coloca directamente en el cérvix y mucosa vaginal, se genera un cuadro de resequedad y atrofia de los tejidos.
Estos tejidos necesitan un estímulo para que el colágeno y la producción de ácido hialurónico reaparezca y esto lo podemos hacer con estrógenos; sin embargo, hay un grupo de pacientes que no puede o no quiere utilizar terapia estrogénica. Estas pacientes tienen en el láser CO2 fraccionado una alternativa.
Monalisa Touch® es un tratamiento láser de rejuvenecimiento vaginal funcional, basado en un exclusivo sistema láser a CO2 fraccionado, diseñado exclusivamente para tratar la mucosa vaginal.
Esta terapia previene y resuelve los efectos de la disminución de estrógenos en los tejidos vaginales (típicos en la menopausia, en el postparto y de tratamientos oncológicos) reactivando la producción de nuevo colágeno y restableciendo las condiciones de la mucosa vaginal características de la edad fértil.
Se trata de una solución no quirúrgica y no farmacológica eficaz para prevenir y tratar la atrofia vaginal y sus consecuencias, síntomas que padecen muchas mujeres, con consecuencias importantes en su calidad de vida.
Por Dr. Konstantinos Tserotas – Ginecología y Cirugía Robótica Ginecológica
Artículos relacionados
- Beneficios de la Cirugía Robótica en Ginecología
- La Función de las Hormonas Durante el Embarazo
- Rehabilitación del tejido pélvico-vaginal
- SaludPanama en TV - Edición 09 de febrero de 2020
- Pólipos endometriales
- ¿Prolactina alta?, ¿qué puede pasar?
- SaludPanama.com en Televisión - Edición 15 de diciembre de 2019
- SaludPanama en TV - Edición 24 de noviembre de 2019
- Ovarios poliquísticos como factor de riesgo de cáncer
- SaludPanama.com - Edición 20 de octubre de 2019
- Sexualidad y menopausia
- SaludPanama.com en TV - Edición 29 de septiembre de 2019
- Prolapso genital femenino
- SaludPanama.com en TV - Edición 8 de septiembre de 2019
- Cambios hormonales en la mujer
- SaludPanama en Televisión - Edición 25 de Agosto de 2019
- SaludPanama.com - Edición 4 de agosto de 2019
- SaludPanama en Televisión - Edición 21 de julio de 2019
- El tamizaje en la detección del cáncer de mama
- Miomectomía laparoscópica con asistencia robótica
