Retinopatía diabética: El azúcar también daña la vista
- Sección Adultos
Datos Importantes
-
Perfil del Autor:
Dra. Maritza López -
Ver la publicación en Instagram:
Enlace
La retinopatía diabética es la enfermedad ocular diabética más común. Puede causar pérdida de visión y ceguera. La retinopatía diabética ocurre cuando hay cambios en los vasos sanguíneos en la retina. A veces, estos vasos pueden hincharse y dejar escapar fluidos, o inclusive taparse completamente. En otros casos, nuevos vasos sanguíneos anormales crecen en la superficie de la retina.
Causas ⤵
Cuando los niveles de azúcar en la sangre son muy altos durante largos períodos de tiempo, los capilares (pequeños vasos sanguíneos) que suministran sangre a la retina pueden deteriorarse. Con el tiempo, estos vasos sanguíneos comienzan a filtrar líquidos y grasas, produciendo un edema (hinchazón). Eventualmente, una condición llamada isquemia puede ocurrir, durante la cual los vasos sanguíneos pueden taparse. Estos problemas son señales de que hay una retinopatía diabética no proliferativa (RDNP).
Si los problemas de un ojo diabético no son tratados, una retinopatía diabética proliferativa (RDP), puede desarrollarse. Una obstrucción de los vasos sanguíneos debida a una isquemia puede llevar al crecimiento de nuevos vasos sanguíneos anormales en la retina (neovascularización) y hacer daño a la retina, causando arrugas o un desprendimiento de retina. La neovascularización puede incluso causar glaucoma, un daño al nervio óptico (el nervio óptico lleva las imágenes del ojo hacia cerebro).
Síntomas ⤵
Es posible que una persona tenga una retinopatía diabética y no ser consciente de ello, ya que las primeras etapas de la enfermedad, a menudo, no llevan síntomas. Sin embargo, a medida que la enfermedad progresa, los síntomas de una retinopatía diabética pueden incluir:
- Manchas, puntos o algo similar a hilos de telarañas oscuras flotando en la visión (llamados miodesopsias, manchas flotantes o “moscas” volantes)
- Visión que cambia periódicamente de borrosa a clara
- Áreas oscuras (completa o parcialmente) en el campo de visión
- Mala visión nocturna
- Colores que parecen descoloridos o diferentes
- Pérdida de la visión
La diabetes puede causar cambios en la visión en ambos ojos, incluso cuando no hay una retinopatía. Cambios rápidos de azúcar en la sangre alteran la forma del cristalino del ojo, y desenfocan las imágenes. Cuando el azúcar en la sangre se estabiliza, la imagen vuelve a enfocarse. Los episodios de visión borrosa pueden reducirse manteniendo un buen control de azúcar en la sangre.
El manejo cuidadoso de la diabetes es la mejor manera de prevenir la pérdida de la visión. Si usted tiene diabetes, consulte a un oftalmólogo para un examen anual de retinopatía diabética con dilatación de los ojos, inclusive si su visión parece normal, ya que es importante detectar las etapas tempranas de la enfermedad.
Por Dra. Maritza López
Especialista en Oftalmología
IG: @DoctoraMaritzaLopez

SaludPanama.com
Redacción Saludpanama.com es el departamento de producción, catálogo y administración del contenido que se publica en nuestros medios. Este perfil es administrado por el departamento de redacción de @SaludPanama Para mayor información contáctenos en el +507.263.5287 o en info (@) saludpanama (punto) net.
Web: https://bit.ly/3L5KFcbArtículos relacionados
- ¿Cada cuánto debo ir al oftalmólogo?
- ¿Qué es la presbicia?
- Oculus Keratograph
- CATARATAS, con Dra. Maritza López, Oftalmóloga
- ¿Qué es la Cirugía SMILE para los ojos? Con la Dra. Maritza López
- Tus Ojos y la Dra. Rosalía Báez, especialista en Oftalmología
- Cataratas: problemática de visión en mayores de 50 años
- ¿Qué es queratocono y cómo se corrige?
- Las Clases virtuales y la visión de tus hijos
- 5 motivos por los que acudir al oftalmólogo
- Efectos de los dispositivos electrónicos sobre la visión
- El sol también daña nuestra visión
- Ojo Seco: ¿Qué es y como se trata?
- ¿Qué es la blefaritis?
- Blefaritis: cuando el párpado se inflama
- Miopía: causas y tratamientos
- ¿Qué es el pterigión?
- ¿Qué es el Glaucoma?
- Cataratas: Síntomas y tratamiento
- Síndrome del Ojo Seco: causas, síntomas y tratamientos
Lo último de SaludPanama.com
- Ginecología y Cirugía Robótica
- Sensación de Oído Tapado con Dr. German Conte
- Síndrome del Intestino Irritable
- Métodos anticonceptivos con los que contamos en Panamá
- Dr. German Conte logra 1 millón de vistas de vídeo en YouTube
- ¿A qué edad se recomienda aplicarse bótox?
- Primer Control Prenatal
- ¿Cada cuánto debo ir al oftalmólogo?
- Campaña: “Tu piel habla, nosotros la escuchamos”
- Estoy caminando Lento: Fragilidad en el Adulto Mayor
- Depresión posparto
- Colelitiasis y Colecistitis con Dra. Patricia Wong
- "Hepaticemos" con la Dra. Olivia El Achtar y Michelle Simons
- ¿Qué es el vitíligo?
- 4 jugos naturales para potenciar tu energía