Sanofi busca eliminar estigmas con “Diabetes Your Type”
- Sección Ciencia y Tecnología

Según datos 2017 de la Federación Internacional de Diabetes (IDF), en Panamá existen alrededor de 216,000 personas con diabetes entre los 20 y 79 años de edad. Para el año 2040, se espera que esta cifra e duplique a 424,000
“Se estima que 1 de cada 10 personas padece diabetes y de quienes la padecen, la mitad no sabe que la tiene. Al ser una condición predominantemente asintomática, pasa desapercibida”, así lo expresó el Dr. Nelson Rodríguez, director de Sanofi para Pacífico y Caribe en entrevista concedida a SaludPanama.com en el marco del lanzamiento de la campaña “Diabetes Your Type”.
“Clásicamente, clasificamos a los pacientes de acuerdo a su tipo de diabetes; es decir, tipo 1 o tipo 2. El punto es que a pesar de ser condiciones con causas fisiopatológicas muy claras, cada paciente es único, por lo que la diabetes se y el mismo paciente se comporta de forma diferente”, agrega.
“Diabetes Your Type” es la nueva campaña de la reconocida farmacéutica Sanofi, con la que busca eliminar etiquetas o estigmas a los pacientes con diabetes; así como reconocer que cada uno de ellos es único, que cada uno vive su propia realidad personal, familiar y laboral; por lo que cada paciente requiere tratamientos individualizados de acuerdo a su estilo de vida y posibilidades.
“Nuestra intención es educar, educar en que cada paciente es único y por lo tanto su manejo y tratamiento debe ser individualizado. ‘Diabetes Your Type’ también es un llamado a romper con las limitaciones, ya que padecer diabetes no es una discapacidad. Un paciente con diabetes que se controle adecuadamente, que utilice sus medicamentos y su insulina como se le indicado, vive lo mismo y con la misma calidad de vida que aquellos pacientes sin diabetes”, precisa.
Por más de 100 años, Sanofi se ha esforzado por estar cerca de las personas que viven con diabetes, desarrollando terapias innovadoras para ayudar a los profesionales de la salud a tratar mejor a sus pacientes. Es reconocida en Centroamérica y Caribe en el segmento de diabetes por sus insulinas análogas, entre las que están sus productos legado como Lantus, Apidra y la más reciente insulina análoga basal de nueva generación, Toujeo.
El estudio Bright y la hipoglicemia
En el marco del Meeting Anual de la American Diabetes Association, celebrado en San Francisco, Estados Unidos; se presentó un subanálisis del estudio Bright, a través del cual se evidenció la eficacia y seguridad en términos de hipoglicemia del producto Toujeo -de Sanofi- vs. otra insulina análoga de última generación, en pacientes con enfermedad renal moderada a severa.
Cabe destacar que hasta el 50% de los pacientes con diabetes pueden padecer algún grado de daño renal, lo que constituye un reto en el tratamiento, pues tienen mayor riesgo de padecer hipoglicemias.
En este mismo meeting, se presentaron resultados positivos de otras terapias innovadoras como una combinación fija de insulina basal glargina con un análogo de GLP1; terapia que se espera esté pronto disponible en Panamá.
De acuerdo con Rodríguez, la hipoglicemia es un evento adverso de los tratamientos hipoglicemiantes en general. Más allá de las hipoglicemias leves a moderadas que generan malestar, incomodidad y afectan la calidad de vida, existen hipoglicemias severas, las cuales pueden ser causa de hospitalizaciones y complicaciones graves.
“Cada vez más se desarrollan terapias que generan un balance entre eficacia en reducción de glicemia y un perfil de seguridad en lo que se refiere a hipoglicemias. El medicamento más potente para reducir azúcar en sangre es la insulina, inclusive entre las insulinas ya existen marcadas diferencias entre insulinas análogas de nueva generación vs. las insulinas humanas o las tradicionales que conocemos”, explica.

SaludPanama.com
Redacción Saludpanama.com es el departamento de producción, catálogo y administración del contenido que se publica en nuestros medios. Este perfil es administrado por el departamento de redacción de @SaludPanama Para mayor información contáctenos en el +507.263.5287 o en info (@) saludpanama (punto) net.
Web: https://bit.ly/3L5KFcbArtículos relacionados
- SANOFI: Programas para la Diabetes
- Vaccine Academy Summit, con Ana Argento - Sanofi Pasteur
- Vacunación en la población infantil decreció durante el 2020
- Infectólogos de Latinoamérica exhortan a la vacunación
- La diabetes y el verdadero riesgo frente al Covid-19
- La dermatitis atópica requiere de atención integral
- Cobertura de Charlas de SANOFI en la Feria del Bebé
- Sanofi establece paridad de licencia parental en Latinoamérica
- Este fin de semana: Pondrán vacunas en Centros Comerciales
- Panamá: sede del summit regional de actualización en vacunación
- Diabetes y sexualidad femenina
- Vacunación contra el polio ha salvado a 16 millones de personas de la parálisis
- Rinitis Alérgica y mascotas: ¿una relación posible?
- Su hijo puede ser Hipertenso y Usted no saberlo
- Innovar ahora es cuidar el futuro: Sanofi realiza Tercera Cumbre Pediátrica
- Manejo de la Diabetes Mellitus Tipo 1 en niños
- Obesidad infantil: un problema endocrino
- Promueven vacunación infantil con Realidad Virtual
- DREAM, de Novo Nordisk, actualiza a la región en Diabetes
- Sanofi promueve la prevención en el Congreso Mundial de Pediatría
Lo último de SaludPanama.com
- ¡Tu Salud Panamá! La nueva cara de SaludPanama en Redes Sociales
- Foro Sanitario "La Salud en América Latina y el Caribe"
- ¿Qué son los cálculos renales?
- ¿Qué es la ortopedia pediátrica?
- ¿Qué es la Uroginecología?
- Conectando con Fundación Sangre Panamá
- Tratando la Pañalitis
- Arritmias en Cardiología
- Congreso Intercontinental de Medicina Antienvejecimiento y Estética Médica
- Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva con Dr. Ricardo Kam
- Congreso Cáncer Panamá
- Panamá tendrá centro de desarrollo de vacunas y biofármacos
- La importancia de la revisión de lunares
- Save the Children lanza iniciativa a favor de los niños y niñas en Panamá
- Hablemos acerca de Dolor Lumbar