Save the Children lanza iniciativa a favor de los niños y niñas en Panamá
- Sección Niños
La organización internacional Save the Children lanza su primera iniciativa programática en Panamá con la puesta en marcha del proyecto Panamá Protectora que promueve la protección de los niños, niñas y adolescentes de Panamá, en especial de los que se encuentran bajo cuidado institucional.
Save the Children es la principal organización independiente que promueve cambios inmediatos y duraderos en las vidas de niños y niñas alrededor del mundo. Trabaja en más de 120 países para que las niñas y los niños tengan un buen comienzo en la vida, además de la oportunidad de aprender y de estar protegidos frente a la violencia o cualquier otro daño.
Panamá Protectora es un proyecto de 18 meses que busca potenciar capacidades de las organizaciones de la sociedad civil para la protección de la niñez, acompañar los procesos de país dirigidos a la transformación hacia un Sistema de Cuidado Alternativo basado en la familia, potenciar mecanismos para que la voz de los niños, niñas y adolescentes sea escuchada y fomentar los derechos de la niñez en el país.
Para el proyecto Panamá Protectora, Save the Children cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea, asocio mediante el cual se reafirma el compromiso conjunto con la niñez.
Save the Children ya inició la primera fase del proyecto y se encuentra en el proceso de presentación de Panamá Protectora a diversos actores de la sociedad civil, autoridades y otros actores, con el objetivo de generar alianzas y coordinar acciones estratégicas que promoverán la protección de los niños, niñas y adolescentes de Panamá.
Victoria Ward, Directora Regional de Save the Children para América Latina y el Caribe señala: “Estamos entusiasmados de iniciar el proyecto Panamá Protectora, que impactará en la protección de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran bajo el cuidado institucional, sobre todo por la positiva acogida del proyecto por parte de organizaciones de la sociedad civil y el gobierno”.
A la fecha, Save the Children en el marco del proyecto Panamá Protectora, ha coordinado reuniones y generado alianzas con diversas organizaciones como la Cámara Panameña de Desarrollo Social (CAPADESO), Fundamorgan, Casa Esperanza, la Red de Derechos Humanos, la Red Nacional de Apoyo a la Niñez y Adolescencia en Panamá, Aliados por la Niñez, entre otras. Además, ha generado acercamientos con entidades gubernamentales como el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF) y agencias de cooperación como UNICEF.
Karla Pinder, Gerente del Proyecto Panamá Protectora de Save the Children, resalta: “Panamá necesita fortalecer su Sistema de Protección a la Niñez. Con Panamá Protectora buscamos apoyar y acompañar los esfuerzos de país hacia la protección de los derechos de los niños y adolescentes”.
Más información sobre Save the Children en este enlace: https://www.savethechildren.net/

SaludPanama.com
Redacción Saludpanama.com es el departamento de producción, catálogo y administración del contenido que se publica en nuestros medios. Este perfil es administrado por el departamento de redacción de @SaludPanama Para mayor información contáctenos en el +507.263.5287 o en info (@) saludpanama (punto) net.
Web: https://bit.ly/3L5KFcbLo último de SaludPanama.com
- Estridor Laríngeo
- Resultados en Estimulación Magnética Transcraneal
- Síndrome Mielodisplásico
- ¡Tu Salud Panamá! La nueva cara de SaludPanama en Redes Sociales
- Foro Sanitario "La Salud en América Latina y el Caribe"
- ¿Qué son los cálculos renales?
- ¿Qué es la ortopedia pediátrica?
- ¿Qué es la Uroginecología?
- Conectando con Fundación Sangre Panamá
- Tratando la Pañalitis
- Arritmias en Cardiología
- Congreso Intercontinental de Medicina Antienvejecimiento y Estética Médica
- Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva con Dr. Ricardo Kam
- Congreso Cáncer Panamá
- Panamá tendrá centro de desarrollo de vacunas y biofármacos
