Secuelas del acné y su manejo
- Sección Belleza y Fitness

El acné es una enfermedad que afecta la glándula sebácea y que se presenta con frecuencia en jóvenes con edades que oscilan entre los 13 y 17 años de edad.
De acuerdo con la médico especialista en dermatología Karen Miller, el acné puede presentarse de diversas formas y dependiendo de su severidad, puede traer consigo secuelas significantes.
“El acné puede presentarse de diversas formas. Varía desde los puntos negros hasta las lesiones inflamatorias. El paciente puede presentar nódulos o abscesos, que son dolorosos. Afecta principalmente a nuestros jóvenes adolescentes; sin embargo, hay distintas formas de acné, entre estos el acné del adulto”, explica.
El acné de adulto, se presenta en personas mayores de 18 años de edad y mayores de 40 con este tipo de afección.
Secuelas
Miller señala que las secuelas más importantes del acné son las cicatrices, que pueden ser de diversos tamaños y formas. “La cicatrices puedes ser deprimidas o elevadas, puede haber manchas y cambios en la forma y textura de la piel del paciente”.
La dermatóloga enfatiza en la importancia de que el acné sea manejado por una dermatólogo desde su fase inicial, la inflamatoria o cuando el paciente apenas comienza a tener manifestaciones, para de esta manera prevenir las posibles secuelas.
Si por el contrario, las secuelas ya está presentes, Miller explica que el especialista recomendará tratamientos y dependiendo del tipo de secuela, se puede garantizar una curación o mejora.
“Las secuelas del acné, dependiendo de cual sea su tiempo de evolución y cuál sea su tipo específicamente, podemos ofrecerle al paciente e inclusive ayudarlo con lo que es la quimioexfoliación o lo que es el uso del láser”, explica la doctora.
“Para Miller, el acné es una enfermedad muy importante, que puede causar no sólo secuelas importantes a nivel cosmético para el paciente, sino convertirse en la razón de estigma social o en la cusa de depresión o algún otro tipo de comportamiento que afecte el grado de socialización del paciente de una forma adecuada”, destaca.

SaludPanama.com
Redacción Saludpanama.com es el departamento de producción, catálogo y administración del contenido que se publica en nuestros medios. Este perfil es administrado por el departamento de redacción de @SaludPanama Para mayor información contáctenos en el +507.263.5287 o en info (@) saludpanama (punto) net.
Web: https://bit.ly/3L5KFcbLo último de SaludPanama.com
- ¡Tu Salud Panamá! La nueva cara de SaludPanama en Redes Sociales
- Foro Sanitario "La Salud en América Latina y el Caribe"
- ¿Qué son los cálculos renales?
- ¿Qué es la ortopedia pediátrica?
- ¿Qué es la Uroginecología?
- Conectando con Fundación Sangre Panamá
- Tratando la Pañalitis
- Arritmias en Cardiología
- Congreso Intercontinental de Medicina Antienvejecimiento y Estética Médica
- Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva con Dr. Ricardo Kam
- Congreso Cáncer Panamá
- Panamá tendrá centro de desarrollo de vacunas y biofármacos
- La importancia de la revisión de lunares
- Save the Children lanza iniciativa a favor de los niños y niñas en Panamá
- Hablemos acerca de Dolor Lumbar