Uso de láser para el rejuvenecimiento facial
- Sección Belleza y Fitness
El envejecimiento de la piel es inevitable; sin embargo, existen diversos mecanismos o tratamientos que logran parar la acción del tiempo de forma temporal. Los factores que influyen en el envejecimiento de la piel, además del paso del tiempo (edad) son:
- El Sol: La exposición solar excesiva a lo largo de los años puede llegar a ser el motivo de la aparición de cáncer. La exposición al calor y al viento sin ningún tipo de protección también son motivos que pueden acelerar el proceso de envejecimiento de la piel.
- Tabaco y alcohol: El consumo de tabaco, alcohol o cualquier droga provoca un envejecimiento acelerado de la piel, además de todos los problemas de salud que conlleva este tipo de sustancias.
- Adelgazamiento excesivo: Cuando estamos en búsqueda de una silueta perfecta, nuestro cuerpo sufre cambios bruscos, el cuerpo no logra asimilarlo y provoca daños irreparables a nuestra piel, como arrugas y flacidez en nuestro rostro y cuerpo.
- Estrés: Hoy, el ritmo de vida de nuestras ciudades provoca un estado de estrés considerable, que hace que nuestro cuerpo se encuentre más cansado y agobiado, lo cual produce un aumento del envejecimiento facial.
Por su parte, el rostro es quizá la parte del cuerpo que más refleja el paso del tiempo. En el envejecimiento facial, la piel pierde tonicidad, elasticidad, consistencia y comienza a ganar arrugas y flacidez.
Esto ocurre en mujeres y hombres de manera diferente, tanto del aspecto cultural como desde el biológico. El envejecimiento es más frecuente en mujeres y en los fototipos de piel más bajos (más claros) debido a varios factores. Los hombres presentan una dermis más gruesa y seborreica, lo cual los protege de la acción de los radicales libres.
Hoy, en el ambito de la dermatología existen técnicas mediante las cuales podemos minimizar o corregir los efectos del envejecimiento facial, que deben venir acompañadas de una vida saludable y de evitar los factores extrínsecos del envejecimiento.
Los tratamientos con láser dedicados al cuidado de la piel son una de estas técnicas y son eficaces para mejorar los aspectos de la línea de expresión y las arrugas, así como para reducir la apariencia de las cicatrices de acné y de la pigmentación.
Al usar el láser para el rejuvenecimiento facial, este penetra en la piel, eliminando la capa externa del área tratada, con la finalidad de que la piel nueva pueda crecer y rellenar las arrugas y cicatrices. No necesita de anestesia, no causa dolor ni sangrado, ni moretones y el tiempo necesario de recuperación es corto.
Se realiza de forma ambulatoria, con una duración de aplicación que dependerá del nivel de rejuvenecimiento que sea necesario. Por lo general, pueden durar entre 15 a 90 minutos. Se pueden requerir de una a tres sesiones, dependiendo de lo que desea mejorar.
Los beneficios que rodean el rejuvenecimiento facial con láser se centran en la naturaleza menos invasiva del procedimiento. Los problemas de la piel como el acné moderado o severo, las patas de gallo y las arrugas en general pueden verse disminuidos gracias a los rayos láser, ya que estos eliminan los tejidos de la piel, capa a capa.
Complicaciones
Aunque en el rejuvenecimiento facial con láser los riesgos son mínimos, en algunos casos puede haber cambios en la pigmentación, cicatrices y quemaduras causadas por el láser. En este tipo de tratamiento, la infección es muy poco habitual.
Otras posibles complicaciones, que generalmente son temporales, son la sensibilidad de la piel tratada. De allí la importancia de que los tratamientos de este tipo sea realizado por médicos idóneos para evitar complicaciones.
Una vez finalizado el procedimiento, en las zonas tratadas se pueden aplicar unas cremas que favorecen el proceso de curación, además de evitar exponerse al sol y usar correctamente su protector solar.

SaludPanama.com
Redacción Saludpanama.com es el departamento de producción, catálogo y administración del contenido que se publica en nuestros medios. Este perfil es administrado por el departamento de redacción de @SaludPanama Para mayor información contáctenos en el +507.263.5287 o en info (@) saludpanama (punto) net.
Web: https://bit.ly/3L5KFcbLo último de SaludPanama.com
- Ginecología y Cirugía Robótica
- Sensación de Oído Tapado con Dr. German Conte
- Síndrome del Intestino Irritable
- Métodos anticonceptivos con los que contamos en Panamá
- Dr. German Conte logra 1 millón de vistas de vídeo en YouTube
- ¿A qué edad se recomienda aplicarse bótox?
- Primer Control Prenatal
- ¿Cada cuánto debo ir al oftalmólogo?
- Campaña: “Tu piel habla, nosotros la escuchamos”
- Estoy caminando Lento: Fragilidad en el Adulto Mayor
- Depresión posparto
- Colelitiasis y Colecistitis con Dra. Patricia Wong
- "Hepaticemos" con la Dra. Olivia El Achtar y Michelle Simons
- ¿Qué es el vitíligo?
- 4 jugos naturales para potenciar tu energía