Verrugas: un gran dolor de cabeza
- Sección Belleza y Fitness

Las verrugas son una afección dermatológica importante, que afecta principalmente a niños y adolescentes, y son causadas por un virus denominado Virus de Papiloma Humano.
Recientemente, la médico y especialista en dermatología Karen Miller conversó con SaludPanama.com sobre esta afección, bastante importante por su nivel de contagio y recurrencia, por lo que la describió como un “gran dolor de cabeza”.
“En la actualidad, se conocen cerca de 70 genotipos del Virus de Papiloma Humano, principal causante de las verrugas. Asimismo, se trata de una afección altamente contagiosa, por lo que es sumamente importante poder identificar, erradicarlas y tratarlas de manera individualizada”, señala la doctora.
Según Miller, existen diversos tipos de verrugas: las vulgares, que son las más comunes; y las planas, que son –como su nombre lo indica- planas. Las más comunes también se conocen como ojos de pescado y se localizan principalmente en las manos y plantas de los pies.
“Estas (las verrugas) pueden ser dolorosas en algunos casos, principalmente cuando se encuentran en los pies, ya que al caminar el paciente puede sentir que pisa un clavo, por la presión que hace la verruga sobre los tejidos interiores”, explica.
La especialista enfatiza en que es importante que la verruga sea evaluada en un consultorio médico, para que asimismo se tomen los correctivos necesarios y se determine el tratamiento a seguir.
El objetivo del tratamiento está orientado a erradicar la verruga y a disminuir las recurrencias, ya que aunque el tratamiento haya sido bueno, la tasa de recurrencia es muy elevado.
“Es necesario que el paciente tenga un fuerte sistema inmunológico, ya que sabemos que en un momento dado, en el que las defensas estén bajas, ante el contacto con el virus, se reactiven las verrugas. No tratarlas a tiempo en algunos casos ocasionar que las mismas se rieguen a otras partes del cuerpo”, comenta.
En niños, son más comunes las lesiones en las manos, por lo que su contagio es más frecuente debido al contacto directo con amigos o contacto propio que se tenga con la lesión.
Miller explica que los tratamientos son diversos. Pueden ir desde lo tópicos, hasta los procedimientos que se llevan a cabo en el mismo consultorio, como los realizados con crioterapia, nitrógeno líquido o electrocuretaje.
“El tratamiento es individualizado, no solo por el tipo de verruga, sino también por el lugar donde está la misma, siempre pensando en la mejoría del paciente en 100% y reduciendo las posibilidades de recurrencia”, precisa.

SaludPanama.com
Redacción Saludpanama.com es el departamento de producción, catálogo y administración del contenido que se publica en nuestros medios. Este perfil es administrado por el departamento de redacción de @SaludPanama Para mayor información contáctenos en el +507.263.5287 o en info (@) saludpanama (punto) net.
Web: https://bit.ly/3L5KFcbLo último de SaludPanama.com
- ¡Tu Salud Panamá! La nueva cara de SaludPanama en Redes Sociales
- Foro Sanitario "La Salud en América Latina y el Caribe"
- ¿Qué son los cálculos renales?
- ¿Qué es la ortopedia pediátrica?
- ¿Qué es la Uroginecología?
- Conectando con Fundación Sangre Panamá
- Tratando la Pañalitis
- Arritmias en Cardiología
- Congreso Intercontinental de Medicina Antienvejecimiento y Estética Médica
- Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva con Dr. Ricardo Kam
- Congreso Cáncer Panamá
- Panamá tendrá centro de desarrollo de vacunas y biofármacos
- La importancia de la revisión de lunares
- Save the Children lanza iniciativa a favor de los niños y niñas en Panamá
- Hablemos acerca de Dolor Lumbar